viernes, 29 de marzo de 2019

Peligro de extinción...

es imposible saber el número de tiburones blancos que existen, aunque sea de forma aproximada. No obstante, su baja densidad poblacional, unida a su escasa tasa de reproducción, su larga infancia y su baja esperanza de vida hacen que el tiburón blanco no sea un animal precisamente abundante. La pesca deportiva de este tiburón, sin interés económico alguno, se ha incrementado en los últimos 30 años. 


Resultado de imagen para peligro de extinción tiburon blancoResultado de imagen para peligro de extinción tiburon blanco

Alimentación

Para poder capturar los grandes mamíferos marinos que constituyen la base de la dieta de los adultos, los tiburones blancos practican una característica emboscada: se sitúan a varios metros bajo la presa, que nada en la superficie o cerca de ella, usando el color oscuro de su dorso como camuflaje con el fondo y volviéndose así invisibles a sus víctimas. Cuando llega el momento de atacar, avanzan rápidamente hacia arriba con potentes movimientos de la cola y abren las mandíbulas.

Resultado de imagen para alimentacion tiburon blanco


Distribución


 Viven sobre zonas de plataforma continental, casi siempre no muy lejos de las costas, donde el nivel del mar no es tan profundo.


Es en estas zonas donde la abundancia de luz y corrientes marinas genera una mayor concentración de vida animal, lo que para esta especie equivale a una mayor cantidad de alimento. 

Resultado de imagen para distribucion tiburon blanco

Evolución



Se estima que el tiburón blanco apareció en el planeta durante el Mioceno​ siendo el fósil más antiguo encontrado de hace unos 16 millones de años aproximadamente.​ Según los biólogos deriva de Carcharodon megalodon, un gigantesco tiburón prehistórico. Sin embargo, otros expertos consideran que, a pesar de la indudable pertenencia de ambos al orden de los Lamniformes, el tiburón blanco en realidad tiene mayor parentesco con el mako, del género Isurus.

Resultado de imagen para evolution of  white sharks

martes, 26 de marzo de 2019

Enemigo natural

La orca, el principal enemigo, fueron rivales desde mucho tiempo ya que ambos tienen los mismos gustos por los alimentos, y siempre pelean entre si.
Un ejemplo fue un ataque el 4 de octubre de 1997, en donde estas bestias marinas lucharon entre si, pero tiempo después el tiburón murió.


Descripción

Se caracterizan por tener un cuerpo fusiforme y gran robustez, en contraste con las formas aplastadas que suelen lucir otros tiburones. 
El morro es cónico, corto y grueso. La boca, muy grande y redondeada, tiene forma de arco. Permanece siempre entreabierta, dejando ver al menos una hilera de dientes de la quijada superior y una o dos de la inferior, mientras el agua penetra en ella y sale continuamente por las branquias.

Resultado de imagen para tiburones blancosResultado de imagen para tiburones blancos

Reproducción



Es ovovivípara, pues los huevos permanecen 12 meses en el útero hasta eclosionar y son de ocho a diez ejemplares  
Se puede afirmar que esta especie prefiere reproducirse en aguas con temperaturas templadas y no muy profundas
Su esperanza e vida oscila entre los 15 a 30 años
Al nacer miden entre un metro y medio de largo y al poco tiempo se alejan de su madre  


Resultado de imagen para reproduccion tiburon blanco

LA ORCA VS TIBURÓN BLANCO